Browsing by Title
Now showing items 284-303 of 352
-
Offensive performance under numerical inequality during exclusions in female handball
(RICYDE, 2020-10)Los objetivos de este estudio fueron: 1) describir las situaciones de desigualdad numérica como consecuencia de exclusiones durante el torneo de balonmano femenino en los Juegos Panamericanos 2015; 2) analizar la eficacia ... -
Organización deportiva y coordinación docente en gimnasio
(IUACJ, 2018)El presente trabajo se enfoca en las problemáticas que involucran a la organización de un gimnasio ubicado en Montevideo. A través del mismo se identificaron los factores causales y los agentes involucrados de dichos ... -
Parâmetros motores de idosos em cidades selecionadas do Vale do Sinos, Rio Grande do Sul, Brasil.
(2016-11)Trata-se de um estudo descritivo, de corte transversal que traçou os parâmetros motores de idosos participantes de grupos de convivência para a terceira idade das cidades de Novo Hamburgo e Estância Velha, RS, Brasil. A ... -
Patrones electromiográficos de la “Virada por Avante” en regatistas de clase “Optimist”
(2018-11)Se realizó un estudio piloto sobre los músculos implicados en la “virada por avante” en dos regatistas de clase “Optimist”, de diferente edad y experiencia, al fin de elaborar sugerencias para un plan de entrenamiento ... -
Patrones presentes en las secuencias de juego a balón parado que finalizaron en gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol
(Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Deporte y Fisioterapia y el Centro de Excelencia en Investigación en Actividad Física y Deporte de la Universidad Europea (España), 2019)El objetivo de esta investigación fue analizar las secuencias de juego a balón parado que finalizaron en gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol. El abordaje metodológico utilizado fue la metodología observacional. La ... -
Pausas activas como herramienta didáctica de aula en educación secundaria
(IUACJ, 2017)Objetivo: probar si las pausas activas son una herramienta didáctica viable para aumentar la actividad física moderada y vigorosa (AFMV) de los estudiantes de secundaria. Método: veintiocho estudiantes de 2º año de dos ... -
Percepciones de adolescentes uruguayos sobre un programa de prevención de consumo de tabaco y promoción de actividad física
(2018-11)Los estudiantes expresaron actitudes positivas hacia la modalidad de la intervención. Los temas de salud identificados por los estudiantes mostraron que la integración de este tipo de temáticas a través de dinámicas ... -
Percepción de los tutores sobre el potencial de la educación física como medio para la obtención de información sobre la evolución del alumnado en el contexto escolar español
(2019-12)La Educación Física es una asignatura presente en el currículum educativo oficial en las etapas de educación primaria y educación secundaria en España. Mediante esta investigación se ha explorado la percepción de los ... -
Perfil antropométrico y de rendimiento de corredores de Fondo uruguayos de elite
(2017-10)El propósito de este trabajo fue registrar características antropométricas y de rendimiento de los corredores de fondo uruguayos y compararlas con referencias internacionales. A los diez mejores corredores de fondo varones ... -
Perfil morfofuncional de velocistas uruguayos
(2012)La siguiente investigación presenta como objetivo principal la determinación de las características morfo funcionales de los corredores uruguayos hombres, que se encuentren en actividad y estén ubicados hasta el 9º puesto ... -
Plan de actividad física integrado con funciones ejecutivas en personas adultas mayores
(2015)El propósito de este trabajo fue evaluar que efectos genera un plan de actividad física integrado con funciones ejecutivas en la velocidad del ciclo de marcha en un grupo de adultos mayores. Para ello se propuso contrastar ... -
Plan organizacional para la mejora en la experiencia del alumnado en clases en grupos dobles
(IUACJ, 2020)La institución elegida cuenta con una vasta trayectoria en el plano educativo, que consta con más de un siglo trabajando en nuestra comunidad. Está ubicada en una zona céntrica de Montevideo y recibe alumnos de toda la ... -
[Planos: plazas de deportes, etc. ]
([s.f.])Contiene 20 planos en escalas: 1:500 y 1:100 creados para la Federación Sudamericana de Asociaciones Cristianas de Jóvenes. Incluyen referencias sobre dimensiones, materiales y otros. -
Políticas para la gestión de la educación pública obligatoria en Uruguay
(EPAA/AAPE, 2020)El presente trabajo tiene como propósito analizar la gestión de las políticas educativas públicas de Uruguay, tomando como marco temporal de referencia, dos hitos identificados como relevantes: (i) el período 1995-2004 que ... -
Prácticas de ocio en complejos habitacionales para adultos mayores en Montevideo
(UNIFOR, 2019)Las políticas dirigidas a las personas adultas mayores concentran sus esfuerzos en brindar soluciones a necesidades básicas como vivienda, salud o alimentación posponiendo muchas veces necesidades de tipo social y cultural. ... -
Prácticas profesionales en escenarios complejos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Educación, 2018)Este estudio hace foco en las reflexiones aportadas por estudiantes que cursan su último año de Licenciatura en una institución universitaria de Uruguay. La investigación se enmarca en las competencias profesionales que ... -
Los primeros campamentos internacionales de estudiantes en Piriápolis
(Federación Sudamericana de Asociaciones Cristianas de Jóvenes, 1941) -
El proceso adaptativo del entrenamiento - Abriendo la caja negra -
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)El Síndrome General de Adaptación (SGA) ha sido y continúa siendo el modelo explicativo utilizado por la gran mayoría de fisiólogos y entrenadores deportivos para dar cuenta del proceso adaptativo del entrenamiento. Si ... -
El proceso de inclusión de dos niños con Síndrome de Down : análisis comparativo de una escuela común y una de educación especial
(2016)En esta investigación se hace un análisis comparativo en relación a las adaptaciones realizadas para promover la inclusión en 2 instituciones educativas de carácter público de la ciudad de Montevideo; una de ellas de ...